Hay pocas cosas peores que hacer rodillo con la bicicleta en casa mirando una pared durante un par de horas. Asi que te lo planteo, ¿Merece la pena un rodillo interactivo? Si tienes un hueco en casa donde colocar la bici definitivamente si.

El rodillo interactivo
El rodillo interactivo tienes de dos tipos, el de resistencia y el que va directo. Yo te recomiendo que ya que te vas a gastar el dinero compres uno directo porque aunque sea un poco mas caro te ahorras la cubierta trasera y hacen menos ruido que los otro.

La idea es la misma que un rodillo tradicional con la diferencia que el nivel de resistencia se ajusta de forma electronica. Normalmente estos rodillos son de la gama alta y todo incorporan un potenciometro para poder medir tu esfuerzo.
El potenciometro es una herramienta fundamental para poder realizar entrenamientos por intervalos que es un método fundamental para mejorar y progresar sobre la bicicleta.
Ventajas del rodillo interactivo
Hace menos ruido que un rodillo tradicional
Al ir no llevar la rueda trasera e ir la cadena directamente acoplada al rodillo te evitas todo el ruido del rozamiento de la rueda contra el cilindro del rodillo. El unico ruido que vas a escuchar es el de la cadena y poco mas.
Si la limpias y engrasas la cadena la verdad es que practicamente no hace ruido. Yo escucho audiolibros con el altavoz del movil mientras entreno y la verdad es que suena bien.
No gastas la cubierta trasera de tu bicicleta
Parece una chorrada, pero cuando estas entrenando en casa los kilometros se van sumando y al final te comes la cubierta sin haber pisado la calle. Con un rodillo interactivo lo unico que tendras que controlar es la cadena que no tenga holgura y el estado de los piñones.
Que al final le metes también una paliza buena, yo llevo en año y medio del rodillo unos 7500 kilometros.
Es mas comodo para seguir entrenamientos
Aqui es donde para mi brilla el rodillo interactivo, a la hora de hacer entrenamientos por intervalos que tienes que realizar a una determinada potencia. Si no tienes un rodillo interactivo tienes que cambiar piñones hasta dar la potencia que te esta pidiendo.
Con el rodillo interactivo el rodillo se va a endurecer hasta que des la potencia requerida, asi que lo unico que tienes que hacer es mantener la cadencia. Entre comillas, lo de mantener la cadencia eh! Hay veces que tenemos que bajar la cadencia para trabajar la fuerza y hay veces que tenemos que subir la cadencia para mejorar la fluidez del pedaleo.
La ventaja fundamental es esa, desconectar mentalmente de las potencias que tienes que dar y solo pedalear. Esto funciona genial mientras entrenes por debajo del umbral pero para intervalos por encima del FTP es facil que te deslices en la infame espiral de la muerte: bajas la cadencia porque no puedes aguantar la potencia que te piden y el rodillo al detectar menos cadencia endurece mas, con lo que vuelves a bajar la cadencia hasta que literalmente no puedes seguir pedaleando.
Para entrenamientos de VO2Max o superiores yo te recomiendo que lo hagas sin el ERG activado que se hacen mas comodos y creo que mejor. A mi me gustaria probar a hacer una prueba FTP sin usar el ERG a ver si sale diferente… ya os contare.
Es mas divertido que un rodillo normal
Para mi lo fundamental es esto. Yo no tengo la disciplina de ponerme a pedalear aburrido. Yo no puedo ponerme contra la pared dos horas a pedalear. De verdad, no me da la vida, asi que a mi si que me ha cambiado el juego el tener una aplicación que te lo hace mas entretenido: Zwift
Llevalo al siguiente nivel: Zwift
Con Zwift puedes emparejar tu rodillo con la aplicacion y tras configurar tu peso y tu altura el rodillo, empiezas a correr a varios de los mundos virtuales que tiene la plataforma.

A mi lo que me encanta de Zwift es que te hace mucho mas llevadero el pedalear y te da unas metas y unos objetivos que a mi mente de macaco le hacen seguir adelante. Muchas veces termino haciendo 15 minutos mas por terminar una ruta o haciendolos a mas ritmos porque vas con alguien.
Ademas tiene unos programas de entrenamiento que sin ser excepcionales si que te van a mejorar y por lo menos van estructurados con sus sesiones duras y sus descansos. Ya os lo contare en otro post que merece la pena hacerlo para el solo.
A mi personalmente es lo que me ha permitido hacer bicicleta a diaro en casa ya que muchas veces a la hora que me puedo poner ya no puedo salir, o bien porque es tarde, o porque hace frio o porque esta lloviendo.
Muy contento con mi rodillo interactivo!