Venga, vamos a empezar por el hecho de que si sabes montar en bicicleta. Te has comprado una bicicleta nueva porque quieres salir con los colegas o porque te quieres poner en forma o porque quieres perder peso como era mi caso.

Si eres una persona que no hacia ejercicio, con una vida sedentaria y que totalmente fuera de forma entonces estas en el lugar adecuado. Yo pesaba mas de 110 kilos, midiendo 175cm…, no hacia nada de deporte, pero nada de nada y pegarme dos largos en la piscina de los crios ya era para dormir siesta.
¿Como empiezas a salir con la bicicleta? Si lo primero que haces con la bicicleta es hacerte una ruta de 20 kilómetros en ese estado físico vas a morir. Literalmente. Tu cuerpo te va a suplicar que pares de torturarlo.
Empieza muy poco a poco
Si nunca has hecho ciclismo antes mejor! Empieza poco a poco. Haz lo que buenamente puedas, 15 minutos, 20 minutos. Cada minuto cuenta. Pedalea por zonas suaves, con poco trafico y sin pendientes. Intenta hacerlo a diario o todo lo frecuente que puedas.
Cada dia alarga un poco la ruta que estas haciendo. Tu objetivo aqui es asentarte en la bici, dejarle a tu cuerpo que poco a poco se adapte a la bicicleta.
Si ya has hecho antes bicicleta como yo, este paso es mas dificil todavia, porque a mi me resultaba tremendamente frustrante ahogarme en cuestecitas y no poder hacer mas de 3 o 4 kilometros cuando yo solia andar horas con la bicicleta y subir cuestas.
Esta todo en tu cabeza, pedalea. No pienses. Sigue pedaleando. Cada dia un poco mas.
Mantén expectativas realistas
Tu cuerpo necesita tiempo para adaptarse a los cambios y al ejercicio. Dale tiempo para descansar y recuperarse. Pero sobre todo dale a tu cabeza unas expectativas razonables de lo que puedes y no puedes hacer.
Esta genial que a veces te exijas mas y hagas un sobre esfuerzo pero no es lo mismo hacer 15 km con un poco de pendiente que hacer una ruta campo atraves de 40km con 19km de pendiente al 6%. Hay cosas que no vas a poder hacer todavia.

Sigue saliendo, sigue esforzandote y todo llega, pero va incrementando poco a poco el esfuerzo que haces. Yo al cabo de un año estoy ya con rutas de 70-80 kilometros de mountain bike con un acumulado de 1000 metros de desnivel. Poco a poco.
Diviertete
Que nunca se te olvide que esto es divertido y que es para divertirse. Si salir con la bicicleta se convierte en un suplicio baja un poco el esfuerzo. No merece la pena que hacer bicicleta te amargue.
Intenta cambiar las rutas. No hagas siempre las misma y intenta no ir a sitios aburridos. Yo hace unos años intente empezar con la bicicleta y me iba al puerto deportivo a dar vuelta… no te imaginas lo aburrido que es dar una vuelta y otra en el mismo sitio. A la media hora ya estaba desesperado de dar vueltas y sentirme como un hamster.
Ve incrementando la dificultad
Tienes que ir cada dia exigiendote un poco mas. Ve mas lejos, ve mas rapido, ve mas fuerte. No te conformes con repetir el mismo camino siempre. A mi una cosas que me ha funcionado muy bien es llevar un reloj de con GPS para ver las rutas y los tiempo. Yo me compre el Polar M430 porque era barato y no queria gastar demasiado.
En el app puedes ver la ruta que has hecho y puedes ver como vas de pulso. De nuevo, no le des muchas vueltas a todos esos datos todavia pero intenta que la ruta no sea un infierno.
Ve añadiendo pendientes
Llevas ya un tiempo y empiezas a sentirte mas comodo y mas fuerte asi que ya puedes ir añadiendo cuestas a tus salidas en bicicleta. Intenta que sean sitios tranquilos y con poco o ningun trafico.
Las cuestas van a requerir de ti un esfuerzo extra. Vas a tener que pedalear mas fuerte y tu pulso se va a elevar sustanciamente, tomatelo como un entrenamiento por intervalos para pobres. Pero asi repitelo frecuentemente y ve alargando las pendientes y veras el progreso en poco tiempo.
Ademas, normalmente las mejores vistas estan en las partes altas. Pedalea!
Empieza a probar la tierra o alarga tus rutas de carretera
Va, estas mas fuerte, puedes subir pendientes y no morir ni vomitar en el intento. Ya puedes tomar tu mountain bike y meterla por senderos de tierra. Las sensaciones son diferentes a ir por la carretera y el esfuerzo que tienes que realizar mayor pero de nuevo vas a terminar en sitios que ni te imaginabas.
Para descubrir los senderos lo mejor es que salgas con amigos y te vayan enseñando, aunque otra opción que yo tambien uso es Strava. Sigue a gente de tu zona que salga en los segmentos mas populares y veras por donde andan ellos y ve probando. Recuerdo poco a poco.
Si lo tuyo es la bici de carretera empieza a meterle kilometros a eso. Primero 40 kilometros, despues 50 kilometros, 60, 70, 80, 90… cuando te vengas a dar cuenta estas haciendo 100 km en las salidas.
Ve andando por zonas mas técnicas
Si lo tuyo es el mountain bike, y si no lo es te recomiendo que lo pruebes, me metiendole dificultad a las rutas. Hay zonas con piedras, con terreno suelto, ve probando.
Yo particularmente soy conservador en esto y voy poco a poco porque lo mas probable es que termines dandote una hostia y a mi edad una buena hostia son dos semanas sin tocar la bici. Pero la verdad es que poco a poco vas mejorando.
Si miras este tramo en las Corzas las primeras veces tenia que echar pie a tierra y ahora las paso bien. Me falta todavía un punto mas de velocidad pero vamos mejorando.
Disfruta del camino
Bueno, y sobre todo no te olvides de disfrutar del camino y disfrutar de cada salida en bicicleta que hagas. La verdad es que es una actividad que ademas de ponerte mas fuerte y mas sano te va a hacer salir mas y conectar y conocer mas gente.
O ir solo a tu bola pedaleando que tambien puede ser! Pero cada pedalada que la disfrutes.